miércoles, 1 de agosto de 2007

los pioneros de la red

Vannevar Bush (1890 - 1974)
Nació en Massachussets (EE.UU)

Durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de científicos inte
resados en ayudar al gobierno norteamericano formó el Consejo de Investigación Nacional (NRC), al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras. En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935, Bush desarrolló una segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a través de tarjetas perforadas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de los EE.UU Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un artículo titulado "Como podemos pensar", en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet.

A lo largo de su vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la Medalla Nacional de Ciencia que le fue entregada en 1964.
precursor del concepto World Wide Web (o la "Web") es un sistema de documentos de hipertexto enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza páginas Web que pueden contener texto, imágenes u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
acerca de la red , solo puedo decir que no me imagino al planeta sin internet en este momento.
Douglas Engelbart
(Oregon, EE.UU)

Douglas C. Engelbart es un inventor estadounidense, descendiente de noruegos. Es conocido por inventar el mouse de computadora, y es un pionero de la interacción humana con las computadoras, incluyendo la interfaz gráfica de usuario, el hipertexto y las computadoras en red.


En 1997, le fue concedido el Premio Lemelson-MIT, del Instituto de Tecnología de Massachusets . Este premio, el mayor del mundo para un investigador, está dotado con medio millón de dólares (unos 75 millones de pesetas). Su mérito no es haber inventado el ratón, sino 'haber descubierto el interface entre los ordenadores y los seres humanos.

he aqui a quien tuvo la vision del futuro y entendio que los computadores debian ser amables y no maquinas incontrolabes, le debemos la posibilidad del diseño nultimedial, pues se imaginaria a un diseñador sin su mouse.


Tim Berners-Lee
(Londres, Reino Unido)

Nacido el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Sus padres eran matemáticos. Trabajando como investigador en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, concibió la idea de un proyecto de hipertexto global, que años más tarde se convertiría en la world wide web.





No hay comentarios: